Innovación y control en producción lechera: Células somáticas, Mastitis y Somaticell

Introducción: El reto de las células somáticas y la mastitis en la lechería

La mastitis, especialmente en su forma subclínica, es uno de los mayores desafíos para los ganaderos: causa pérdidas entre el 6 % y el 30 % de leche producida. El recuento de células somáticas (CS) o SCC es el indicador más confiable de la salud de la ubre y la calidad de la leche.

¿Qué son las células somáticas?

Las células somáticas son todas aquellas células del cuerpo que no son células germinales, como los espermatozoides u óvulos. Son diploides y su mutación solo afecta al individuo, no a su descendencia. En contexto lácteo, incluyen leucocitos y células epiteliales presentes en la leche, cuya elevación indica inflamación por mastitis.

Células somáticas en Ecuador y Latinoamérica: realidad actual

En Ecuador, especialmente en Pichincha, estudios muestran altos niveles de células somáticas en Ecuador. Un plan piloto redujo el promedio de recuento de CS de 623 530 a 365 660 células/mL tras capacitaciones en buenas prácticas de ordeño, lo que también incrementó el volumen de leche y los ingresos de los productores.
Este problema es común en Latinoamérica, donde la mastitis subclínica y altos SCC continúan impactando negativamente la productividad láctea.

Impacto en el ganadero y la producción de leche

Niveles elevados de CS reducen la producción de leche, deterioran su composición (grasas, lactosa, proteína) y obligan al descarte de leche, elevando costos y disminuyendo rentabilidad.

Somaticell: control rápido de células somáticas

Somaticell es un kit de diagnóstico rápido y preciso (97 % de precisión) para medir el SCC en campo, con resultados en 1–3 minutos, basado en la viscosidad de la leche y un sistema de semáforo: verde <200 000, amarillo 200‑400 000 y rojo >400 000 células/mL.
Este método permite identificar mastitis clínica y subclínica, lo que contribuye a mantener la calidad de la leche, reducir costos y aumentar productividad

Mejores prácticas y acciones integrales

Además de Somaticell, se recomienda:

  • Buenas prácticas de ordeño: higiene del personal, secado adecuado y selladores post‑ordeño reducen el SCC y aumentan la producción.
  • Nutrición adecuada: aporte de antioxidantes e inmunonutrientes como vitamina E, selenio, zinc, cobre y omega‑3 fortalecen la inmunidad del rebaño.
  • Terapia en período seco: tras detectar mastitis subclínica, aplicar terapia antibiótica durante el secado ayuda a eliminar infecciones intramamarias y prevenir recaídas posparto.

Conclusión: un enfoque completo y estratégico

En resumen, controlar el recuento de células somáticas en Latinoamérica –y en especial las Células somáticas en Ecuador– es esencial para prevenir la mastitis, mejorar la calidad de leche y proteger la rentabilidad del productor. Somaticell, junto con buenas prácticas, asesoría técnica y medición genética, como la selección basada en caseína y SCC, ofrecen una solución eficaz y sostenible para la ganadería lechera.

Contáctanos

Atención al cliente mediante nuestros canales electrónicos o visitanos en nuestras oficinas

Pifo, Ecuador

info@sudmilk.com

+593 99 567 2494

Sudmilk

"Somos la empresa líder desde hace más de 8 años colaborando con nuestros clientes del sector lácteo y alimentario en general."

Recibe noticias
Siguenos

© SUDMILK. Todos los derechos reservados.

Powered By simetricsoftware