Innovaciones tecnológicas en genética y control de células somáticas que benefician al ganadero

1. Panorama actual de la mastitis y su impacto económico

La mastitis bovina, especialmente en su forma subclínica, es uno de los problemas más frecuentes y costosos en la producción lechera: estudios estiman pérdidas entre un 6 % y 30 % en la producción de leche por falta de control de células somáticas 

El recuento de células somáticas (RCS o SCC) es el indicador principal del estado sanitario de la ubre: altos valores señalan inflamación y baja calidad de leche 

2. ¿Qué son las células somáticas y cómo se relacionan con la mastitis?

  • Las células somáticas incluyen leucocitos y células epiteliales desprendidas. Su elevación se debe a respuestas inmunes frente a infecciones mamarias.
  • Un conteo por encima de 200 000 células/ml ya implica riesgo de mastitis subclínica; entre 400 000 y más indica alta probabilidad de mastitis clínica.

3. Avances genéticos: selección basada en caseína y células somáticas

Un proyecto reciente de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) busca integrar la información genética sobre caseína (genotipo BB) y células somáticas, con el fin de obtener vacas con aptitud tecnológica óptima, alta calidad de leche, y menor predisposición a mastitis GANADERIA SOS+2Interempresas+2Biomars.pe+2.

Además, estudian el microbioma lácteo para identificar biomarcadores genéticos de respuesta a infecciones y desequilibrios que elevan células somáticas, con el fin de implementar estrategias de prevención más efectivas.

4. Prácticas recomendadas para reducir SCC en fincas lecheras

  • Implementar buenas prácticas de ordeño: higiene del personal, utensilios y vacas, secado adecuado y uso de selladores post-ordeño reduce el SCC y aumenta el volumen de leche
  • Nutrición adecuada: aporte de vitamina E, selenio, zinc, cobre, omega‑3 fortalece inmunidad reduciendo infección mamaria.
  • Equipos correctamente calibrados y ambiente limpio minimizan lesiones y acceso de patógenos a la ubre

5. Somaticell: solución práctica y eficiente para ganaraderos

✅ Qué es Somaticell y cómo ayuda

  • Kit de prueba rápida Somaticell, disponible en Sudmilk Ecuador: mide en campo el SCC en leche con precisión del 97 %, resultados en menos de 1–3 min.
  • Basado en la viscosidad de la leche: la reacción indica color y rango celular (verde <200 000; amarillo 200‑400 000; rojo > 400 000).

🧰 Beneficios claves para el productor

BeneficioDescripción
Detección rápida y precisaIdentifica mastitis clínica y subclínica en minutos.
Mejora en calidad de lecheMantener SCC bajo preserva sabor, seguros para productos lácteos.
Reducción de costosEvita tratamientos innecesarios y descartar leche.
Aumento de productividadReduce pérdidas de hasta 32 % por SCC > 1 millón/ml SomaticellWikipedia+5DixxLab+5Somaticell+5InterempresasSomaticell+4Sudmilk+4Somaticell+4.

🧾 Cómo usar Somaticell

  1. Recoge muestra de leche de la vaca sospechosa
  2. Mezcla con el reactivo del kit
  3. Observa el cambio de viscosidad y color
  4. Interpreta resultados según escala de colores
  5. Extrae conclusiones y decide acción inmediata

6. Integra tecnologías y genética para un control integral

  • Combinando pruebas rápidas Somaticell y selección genética enfocada en genes de caseína y baja SCC, Sudmilk Ecuador ayuda a ganaderos a mejorar salud de rebaño, calidad de leche y rentabilidad.
  • Este enfoque integral reduce la frecuencia de mastitis, mejora el bienestar animal y optimiza el rendimiento quesero. Como informa el proyecto Eficas de la UPNA.

7. Conclusión: un enfoque completo para el control de mastitis

En definitiva, el control del conteo de células somáticas es indispensable para prevenir la mastitis, mejorar la calidad de leche, y reducir pérdidas económicas.
Sudmilk Ecuador, mediante su distribución de los kits Somaticell, pone al alcance del ganadero una solución confiable, rápida y económica.

Cuando se integra con genética innovadora basada en caseína y SCC, y con prácticas sanitarias rigurosas, se puede construir una producción lechera de alta calidad y eficiencia sostenible.

Bibliografía

  1. Colegio Médico Veterinario de Chile. Recuento de Células Somáticas en Leche: ¿Cómo Usar los Resultados? (13 enero). Disponible en: https://www.colmevet.cl/noticia/recuento-de-celulas-somaticas-en-leche-como-usar-los-resultados BM Editores+2Repositorio UTEQ+2Agrosavia+2Agrosavia+11Colmevet+11portalveterinaria.com+11
  2. Portal Veterinaria. Recuento de células somáticas en leche: ¿cómo usar los resultados? Disponible en: https://www.portalveterinaria.com/actualidad-veterinaria/actualidad/7795/recuento-de-celulas-somaticas-en-leche-como-usar-los-resultados.html portalveterinaria.com
  3. Universidad de Costa Rica (Kerwa UCR). Interpretación y uso del conteo de células somáticas en la leche: importancia para manejo y rentabilidad. Disponible en: https://www.kerwa.ucr.ac.cr/items/e3e95719-7ce1-4672-86f3-61db5bcc862f Kérwá
  4. AGROSAVIA, Colombia. Recuento de Células Somáticas mediante la prueba CMT. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12324/40118 Repositorio UTEQ+13Agrosavia+13Agrosavia+13
  5. Universidad de Minnesota – Extensión. Reducir el recuento de células somáticas en la leche. Disponible en: https://es.extension.umn.edu/dairy-milking-cows/dairy-somatic-cell-counts BM Editores+6Extensión Universidad Minnesota+6Revistas UdeA+6
  6. Wikipedia. Recuento de células somáticas. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Recuento_de_c%C3%A9lulas_som%C3%A1ticas Wikipedia
  7. Repositorio UTEQ (Manabí, Ecuador). Cromatografía de AGV y células somáticas como indicadores de calidad de leche. Disponible en: https://repositorio.uteq.edu.ec/handle/43000/2037 lely.com+7Repositorio UTEQ+7

Contáctanos

Atención al cliente mediante nuestros canales electrónicos o visitanos en nuestras oficinas

Pifo, Ecuador

info@sudmilk.com

+593 99 567 2494

Sudmilk

"Somos la empresa líder desde hace más de 8 años colaborando con nuestros clientes del sector lácteo y alimentario en general."

Recibe noticias
Siguenos

© SUDMILK. Todos los derechos reservados.

Powered By simetricsoftware